Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2017

Galletas de naranja, avena y pasas.

Hola amig@s de lo dulce.
Sin tiempo par nada !!!
Antes de Navidad entre a trabajar con un horario completo que me tiene completamente desconectada del blog y de mi querido horno....buuuaaaaaa
Ahora tengo que dejar comiditas preparadas para mis monstruos y echan mucho de menos las meriendas y almuerzos dulces, pero aun así, en los fines de semana sigo haciendo recetitas ricas.
Estas galletas son las que tiene Su de Webos Fritos en su web, pero yo le he añadido unas pasas y le he cambiado la harina de espelta por una integral.
No las había hecho nunca, pensaba que me las podría llevar al trabajo para almorzar, pero......en casa les han encantado ¡¡¡ Me quede sin almuerzos.




100 gr de mantequilla pomada
120 gr de azúcar moreno
1 huevo 
Una pizca de sal
150 gr de harina integral
4 g de levadura Royal
1 cucharada sopera de miel
100 g de copos de avena
La ralladura de una naranja ecologica
30 gr de pasas sin pepitas

Precalentamos el horno a 180ºC.
Lava bien la naranja y la rallamos.
Ponemos la mantequilla y el azúcar en un cuenco y batimos bien. Añadimos el huevo, la sal y batimos hasta que este todo bien integrado.
añadimos la miel y la ralladura de naranja, añadimos la harina junto con la levadura e incorporamos la harina con la levadura tamizadas, por ultimo añadimos la avena.
Formamos unas bolas y las pasamos por unos pocos copos de avena, luego las aplastamos y las ponemos en la bandeja de horno forrada con papel.
Horneamos a 180ºC, durante 12-15 minutos dependiendo del tamaño de las galletas y de vuestro horno.
Las dejamos enfriar en una rejilla y nos las zampamos.

 

domingo, 25 de septiembre de 2016

Florentinas a mi manera

Hola amig@s de lo dulce.
Que tus hijos te digan....mama, hace mucho que no haces nada dulce...Pero, si hace nada hice merengues de café !!!
Bueno, pues se ve que eso no es dulce, que si no lleva chocolate, no es dulce...que lo sepáis !!
Hoy es domingo y no he tenido mas remedio que buscar alguna receta fácil y rápida (como me gustan a mi) para que después de comer tengan su ración de azúcar y chocolate, pero no había muchas cosas en casa así que, con lo que hay se juega.
Me encantan las florentinas y he pensado que como están enseguida hechas, seria un buen postre para este domingo nublado.
Os digo como las he hecho.



Ingredientes;
25 gr de mantequilla
75 gr de azúcar
15 gr de harina
65 ml de nata
25 gr de sésamo tostado
25 gr de piñones tostados
25 gr de pasas
15 gr de nueces picadas
15 gr de coco rayado
50 gr de crocanti de almendras
50 gr de chocolate para postres

Precalentamos el horno a 180º 
En un cazo derretimos la mantequilla con el azúcar y la harina, cuando esta derretido ponemos despacio la nata y lo mezclamos todo bien. Añadimos los demás ingredientes y formamos una masa blandita. En la bandeja del horno forrada con papel ponemos montoncitos pequeños de la masa y los separamos porque se expanden mucho. Las horneamos unos 10 minutos vigilandolas porque se queman enseguida.
Cuando las sacamos del horno no quedan redonditas, al expandirse se deforman un poco, si las queréis redonditas como las mías, antes de que se enfríen las recortamos con un cortador de galletas redondo, cuidado con quemaros !!
Derretimos el chocolate y lo ponemos en una bolsita. Hacemos un agujerito y lo regamos por encima de las galletas de forma aleatoria. También podemos derretir mas chocolate y mojar la base de las galletas en el, o la mitad...según lo queramos decorar. 
Según el tamaño salen unas 14 - 16 galletas.


lunes, 15 de agosto de 2016

Tarta fria de galletas de canela y queso

Hola amig@s de lo dulce.
Después de no se cuanto tiempo sin publicar, por que lo que me pedían mis monstruos ya estaba en el blog, me he dado cuenta que tengo varias recetas fresquitas que es imprescindible que estén en mi blog. Ahí van.
Esta es una de esas tartas que se hacen repetitivas en mi casa y en verano....sin hornoooo¡¡¡¡
Fácil, rápida y deliciosa.



Ingredientes:
300 gr de queso crema
1 sobre de cuajada Royal
500 ml de leche entera
1 rama de canela
4 cucharadas de azúcar
1 paquete de galletas de canela
canela en polvo

Preparación:
Ponemos en un cazo la leche menos una poca en la cual disolveremos bien el sobre de cuajada y la calentamos con la rama de canela. Una vez caliente, añadimos la cuajada, el azúcar y el queso, tiene que espesar y quedar fino.
Usaremos un molde alto y rectangular. Ponemos un poco de la mezcla en la base y vamos colocando las galletas formando capas mas o menos iguales. lo dejanos enfriar unas cinco horas o mejor toda la noche. Como os había dicho, fácil, rápida y deliciosa. podéis adornarla con chocolate, con caramelo o con galletas de canela trituradas ....a vuestro gusto.




miércoles, 16 de marzo de 2016

Gingerbreadmen


Hola amigo@s de lo dulce.

Si, ya se que los gingerbreadmen son típicos de las fiestas navideñas....pero yo no había encontrado aun una receta que nos gustara tanto como para ponerla en el blog y, después de tres intentos fallidos, tenemos receta ganadora !!
No es una receta sacada de Internet, la he encontrado en un libro que hacia años que no ojeaba y para mi sorpresa allí estaba, la receta mas buscada del mes jejeje.



Ingredientes:
115 gr de mantequilla pomada
150 gr de azúcar moreno
110 gr de melaza o miel oscura
1 huevo grande
2 cucharadas de agua 
250 / 300 gr de harina
1 cucharadita de bicarbonato
2 cucharaditas de jengibre molido
1/2 cucharadita de canela
1/2 cucharadita de nuez moscada
1/2 cucharadita de pimienta rosa molida (yo puse la normal)
1/2 cucharadita de sal

Batimos en un bol la mantequilla y el azúcar, añadimos la miel el huevo y el agua batiendo bien para que se integre todo.
En otro bol, ponemos la harina tamizada, la sal y las especias y lo vamos mezclando con la masa anterior hasta que se forme una masa bien cohesionada.
Lo aplanamos entre dos hojas de papel de horno hasta que tenga unos 3/4 mm de espesor y lo dejamos enfriar en la nevera mínimo una hora.
Precalentamos el horno a 180º.
Formamos las galletas con un cortador y las ponemos en las bandejas no muy juntas, pues crecen un poco en el horno. Horneamos unos 8 /10 minutos y ...a comer se ha dicho !!!
Ya me contareis que tal os han salido.




domingo, 13 de diciembre de 2015

Red Velvet cookies

Hola amig@s de lo dulce.
Como todo lo que suena a red velvet en mi casa es obligatorio prepararlo, pues ya sabéis....red velvet cookies !! He hecho varias veces, con recetas distintas y esta es la ganadora por goleada...no dejan ni las migas !!! Como ya os habréis dado cuenta si leéis mis entradas, no me gustan nada los post largos, así que...al lio.
Las fotos son de mi hija Lara Portoles, gracias amor.











115 gramos de mantequilla pomada
250 gramos de azúcar
1 huevo
1 cucharadita de esencia o crema de vainilla
un chorrito de vinagre de vino
colorante alimentario rojo en pasta o gel
180 gramos de harina
25 gramos (4 cucharadas) de cacao puro en polvo
1 cucharadita de levadura en polvos
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal


Precalentamos el horno a 190ºC y preparamos 2-3 bandejas con papel de horno. batimos la mantequilla con el azúcar en la batidora a velocidad rápida hasta obtener una mezcla pálida y cremosa. agregamos el huevo y seguimos batiendo hasta integrar. luego ponemos la vainilla, el vinagre y el colorante. seguimos mezclando. luego agregaremos los ingredientes secos, previamente mezclados con unas varillas en un bol. mezclamos primero a velocidad baja, y luego a velocidad media-baja, justo hasta incorporar. rectificamos el colorante. con dos cucharas formamos montoncitos lo más parecidos posible y los vamos colocando en las bandejas preparadas dejando algo de separación pues la mezcla bajará y se esparcirá. horneamos de 9-12 minutos según el tamaño, hasta que el centro se vea firme y se hayan esparcido bastante. sacamos del horno e inmediatamente marcamos la forma con un cortador de galletas  (opcional), retirando el exceso de masa y dejamos enfriar unos minutos en la bandeja, antes de pasarlas a una rejilla a enfriarse completamente. se conservan perfectamente una semana en una lata hermética. 
La crema de queso es la misma que la del red velvet clasico, esta en esta receta

nota: puedes hornear las galletas al punto que te guste más, crujientes o blanditas, pero para hacer sandwich helado mejor que queden blandas y que hagas los sandwiches el mismo día que las horneas.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Cookies americanas

Hola amig@s de lo dulce.
Creo que esta receta no tiene muchos secretos, son cookies !! Americanas !!!
Como ya sabéis, en mi casa gusta mucho cualquier cosa dulce y como buena madre, ya les había hecho varias recetas de cookies pero esta es la que mas les gusto a todos y la que me han hecho repetir varias veces.
Esta receta la encontré en un libro que compre en Lidl "Brownies, Cookies y mucho mas".
Espero que os gusten.



150 gr de mantequilla pomada
250 gr de azúcar moreno
2 huevos
2 cucharaditas de azúcar avainillado
225 gr de harina
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato
125 gr de chocolate negro picado o en gotas

Precalentamos el horno a 200º.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema. Añadimos los huevos y el azúcar avainillado.
Mezclamos la harina con la sal y el bicarbonato los tamizamos con la crema y formamos una masa. Picamos el chocolate y lo añadimos a la masa.
Colocamos, con la ayuda de dos cucharitas, montoncitos de masa en una bandeja forrada con papel de horno, dejando bastante espacio entre ellas, pues se expanden mucho.
Las horneamos durante 10-12 minutos y a disfrutar.




miércoles, 17 de septiembre de 2014

Florentinas

Hola amig@s de lo dulce.

Estas galletas de frutos secos son nuevas en mi recetario, pero, en vista del éxito, las voy a poner en la carpeta de favoritas.
La receta es de un libro de esos que compras en la sección de ofertas en una gran superficie, pero he descubierto en èl unas recetas muy ricas.
A mi me gusta prepararlas en invierno, por que el chocolate en verano es mas empastroso.
No son dificiles de hacer, solo un poco laboriosas....bueno, para mi ya hay muchas recetas de galletas que me resultan fáciles de hacer, sera por la experiencia que he adquirido en estos años, gracias a mis niños golosos jejejeje







Ingredientes:
50 gr de mantequilla
85 gr de azúcar
85 gr de harina
50 gr de almendra laminada (yo no tenia y puse molida)
50 gr de fruta confitada variada
25 gr de guindas rojas
25 gr de pasas sultanas sin pepitas
150 gr de chocolate fondant (yo use el de Lidl)

Precalentamos el horno a 180º
Picamos la fruta confitada, las guindas, las pasas y las mezclamos con la almendra-
Ponemos un cazo en el fuego y derretimos la mantequilla junto con el azúcar, hasta que se disuelva el azúcar, a fuego lentito. Apagamos el fuego y añadimos la harina y los demás ingredientes hasta que lo tengamos todo bien mezcladito.
Con una cuchara, vamos poniendo porciones de masa mas o menos iguales sobre una bandeja forrada de papel de hornear y los aplastamos con una espátula...cuidado que se pegan.
Horneamos uno 10 minutos.
las dejamos enfriar y las pasamos a una rejilla, mientras tanto, derretimos el chocolate en el microondas.
Untamos con la cobertura la parte de abajo de la galleta y las dejamos enfriar completamente.
Espero que os gusten.

sábado, 22 de marzo de 2014

Galletas rellenas de platano y chocolate.

Hola amig@s de lo dulce.
Esta es una de esas recetas que mi hija encuentra en las redes sociales y me insta encarecidamente a prepararlas.
Yo siempre las guardo y me digo a mi misma: Algún día, la tendré que hacer....
Pues bien, en este caso, mi hija ha sido muuuuuuyyyyy insistente....y he tenido que ponerme a ello.
Salen unas 10-11 dependiendo de lo grandes que las queráis hacer.
Yo usé un cortador de 6 cm y uno de 8 cm y salieron perfectas.
Ya vereis que ricas...






Ingredientes:
250 gr de harina
150 gr de mantequilla en pomada
70 gr de azúcar moreno
2 yemas de huevo
1/2 cucharadita de extracto de vainilla

relleno:
1 plátano
cualquier tipo de chocolate...unos 80 gr (depende de lo que queráis poner en cada galleta)

Preparación:
ponemos en un bol el azúcar y la mantequilla, lo batimos bien, añadimos las yemas y la vainilla y seguimos batiendo. Por ultimo, añadimos la harina. Envolvemos la masa en papel film y la dejamos en la nevera unos 30 minutos.
Precalentamos el horno a 190º.
Aplanamos la masa con el rodillo y cortamos círculos de 6 cm y los ponemos en la bandeja de horno con el papel. Cortamos el plátano en rodajas y las colocamos sobre la galleta, encima del plátano, ponemos un cuadradito de chocolate.
Ahora, cortaremos las galletas de 8 cm para colocarlas encima del chocolate y completar la galleta.
No hace falta sellarlas, en el horno se sellan con el calor.
Las hornearemos unos 12-15 minutos, depende de cada horno.
Estas galletas se comen calentitas, así que ya sabéis que hacer...cuando se enfríen, las calentamos unos 15 segundos en el microondas.
A disfrutarlas !!!

domingo, 16 de febrero de 2014

Galletas oreo caseras

Hola amig@s de lo dulce.

Estas galletas son de las que hay que probar a hacer una vez en la vida, si o si.

Están divinas !!!

Las vi hace tiempo en el blog Cocina para urbanitas y como no puedo dejar de prepararles cositas nuevas a mis monstruos, guarde la receta en el rincón de pendientes hasta que se les antojaran.....y este sábado fue la ocasión perfecta para ello jejejejeje
En un principio no me gusto mucho la receta (demasiada mantequilla y azúcar) así que, os la dejo con mis pequeñas modificaciones.

A mis hijos les gustan mas que las compradas !!!
A que son un amor de niños ???














Ingredientes
145 gr de harina
25 gr de maicena
85 gr de cacao en polvo (yo use el de Lidl, me gusta mas que el Valor)
Media cucharilla de bicarbonato
Una pizca de sal
70 gr de margarina
100 gr de azúcar moreno
1 huevo de la 'L'

Para hacer el relleno de las galletas:
30 gr de margarina o mantequilla pomada
30 gr de queso crema
160 gr de azúcar glass
dos sobres de azúcar vainillada o una cucharilla de extracto de vainilla

Precalentamos el horno a 170º. 
Mezclamos en un bol los ingredientes secos de las galletas la harina, la maicena, el cacao, la sal y el bicarbonato.
En otro bol, batimos la margarina y el azúcar moreno. Cuando este bien mezcladito, añadiremos el huevo. Añadimos la mezcla de harina y chocolate y mezclamos bien hasta que la mezcla pueda trabajarse en la encimera. Si queda muy dura, añadiremos una cucharadita de leche. Con todos los ingredientes integrados, formamos una bola. 
Estiramos con un rodillo, formando una plancha de algo menos de 1 cm de grosor ,y cortamos galletitas. Las colocamos en la bandeja del horno, forrado con papel de horno y horneamos durante unos 10 minutos.
Sacamos del horno, dejamos reposar cinco minutos y pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.
Mientras, en un bol batimos la mantequilla y el queso, añadimos el azúcar glass y la vainilla hasta formar una pasta. 

Ponemos una nuez de relleno en el centro de una galletita, la tapamos con otra y presionamos.
Ya me contareis.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Speculoos

Hola amig@s de lo dulce.

¡¡ Llega la Navidad !!
Preparando las cositas para estas fechas me acorde de estas galletas.
Los speculoos son unas galletas especiadas típicas de Navidad en Belgica, Holanda y Alemania y a que no sabéis donde las encontre por primera vez?? ... en Lidl jejejeejeje.
No habia encontrado aun la receta perfecta, la que me gustara de verdad, hasta que encontré esta. Las especias están muy bien combinadas y hacen que recién salidas del horno tengan un aroma fantástico.
Me encantan !!



Ingredientes:
220 gramos de harina
4 gramos de levadura
2 gramos de sal
1 c/c colmada de canela en polvo
½ c/c de clavo molido
½ c/c de nuez moscada
1 c/c de jengibre molido
145 gramos de azúcar moreno
110 gramos de mantequilla
1 huevo.
Elaboración
La masa de los speculoos debe prepararse el día anterior, debe reposar toda la noche para que las especias mezclen todo su aroma y sabor. Mezcla en un cuenco la harina, la levadura, la sal y las especias. En otro cuenco mezcla la mantequilla reblandecida con el azúcar moreno, añade después el huevo y vuelve a mezclar. Empieza a incorporar al cuenco de la mantequilla la harina con las especias, amasando hasta terminar de unir todos los ingredientes. Haz una bola con la masa de las galletas, envuélvela en film transparente y guárdala en el frigorífico hasta la mañana siguiente. Saca la masa de speculoos del frigorífico y dejala a temperatura ambiente un rato. cuando se haya ablandado un poco y la puedas manipular, estírala con el rodillo hasta dejar medio centímetro de grosor aproximadamente. Córtala de la forma que más te guste. Precalienta el horno a 190º C y hornea los speculoos durante 6-8 minutos, hasta que hayan tomado un poco de color.
Espero que os gusten.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Galletas de Capuccino

Hola amig@s de lo dulce.
Creo que por fin llego el otoño...bueno, mas bien el invierno, que frioooooo !!!!
Aquí en Castellón seguro que este frio intenso no durara mucho, pero mientras tanto...que friooooo !!!!
La idea de hacer esta receta que os traigo hoy la vi en un libro que compre en Lidl, a pesar de que a mi no me gusta el café, (soy rarita jijijiji) en casa les encanta a todos, hasta a Pablo.
Bueno, a lo que ibamos, hice una primera tanda con la receta exacta, tal y como estaba en el libro, y mis expertos catadores me dijeron que -Buenas mama, pero casi no saben a café- CACHISSSS
Si le ponía mas café a la masa, temía que se me estropease la estructura, como así fue....fiasco total.
Buscando soluciones y con ganas de seguir experimentando, recordé una masa que nunca me falla y la modifique para poder añadir el café...y que supiera a café.
Y ...TACHAN TACHAN !!! Estas siiiiiiiiiii.
Preparadlas y ya me contareis.




Galletas de Capuccino:
4 sobres de capuccino nescafe
125 gr de maicena
200 gr de harina
150 gr de azúcar
250 gr de mantequilla sin sal
145 gr de almendra molida fina
1 cucharadita nescafe soluble
Para la crema:
150 gr de chocolate blanco
1 cucharadita de esencia de café
Preparación:
Primero pondremos el contenido de los sobres de capuccino y el nescafe en un bol pequeño y le añadiremos unas cuatro cucharadas de agua calentita y removeremos bien.
Pasamos a poner la mantequilla y el azúcar en el bol de la batidora y lo batiremos bien. Seguidamente, añadimos el capuccino y seguimos batiendo hasta que este integrado. Ahora solo tenemos que añadir el resto de ingredientes y mezclarlos todos hasta conseguir una masa uniforme. 
A continuación hacemos una lamina con la masa entre dos papeles de hornear y la metemos en la nevera hasta que este dura para poder cortar las galletas. Precalentamos el horno a 180 º .
Cortamos las galletas y las horneamos unos 10 minutos, cuidado que se queman enseguida.
Preparamos el relleno derritiendo el chocolate blanco, añadimos la esencia de café y mezclamos bien.
Cuando las galletas estén frías, rellenaremos con la crema y ....a comer !!!


lunes, 15 de julio de 2013

Cookies saladas de cebolla, sesamo y bacon.

Hola amig@s de lo dulce.
En esta entrada os dejo unas galletitas buenisimas para llevarlas como tentempié a la playa o de picnic....o a una comida con amigos.
Espero que os guste.



Para unas 20 galletas.
Ingredientes:
100 gr de bacon en lonchas finas.
200 gr de cebolla picadita.
1 huevo mediano.
100 gr de mantequilla pomada.
100 gr de queso emmental rayado.
200 gr de harina.
1 cucharadita de levadura.
50 gr de sésamo.
2 cucharadas de aceite de oliva.
Una pizca de pimienta molida.

Sofreímos la cebolla picada en una sartén con el aceite. Cuando este dorada, añadimos el bacon y lo sofreímos todo 2 minutos mas.
Mezclamos  la mantequilla con el queso emmental, incorporporamos el huevo batido y luego la harina con la levadura tamizadas. Después añadimos el sesamo, la cebolla y el bacon y la pimienta. Mezclamos la masa bien.
Formamos 20 bolitas, las aplastamos con la palma de la mano y las refrigeramos en el congelador durante 30 minutos.
Precalentamos el horno a 180º. Mientras colocamos, en una bandeja forrada con papel de horno, las cookies separadas unos 4 cm. Horneamos unos 20 minutos.
Cuando estén hechas, esperamos unos 5 minutos y las colocamos en una rejilla para que terminen de enfriarse.
Ya me contareis que tal.


lunes, 24 de junio de 2013

Galletas para la maestra de Pablo.

Hola amig@s de lo dulce.
Se acabo el cole !!!!
Voy a enseñaros las galletas que prepare para Inma, la profe de Pablo.
Hasta septiembre Grans i Menuts !!!




jueves, 20 de junio de 2013

Galletas para un musico, bajos y contrabajos.

Hola amig@s de lo dulce.
Que contenta estoy !!
Me han quedado chulisimas !!! jajajaja
Estas galletas me las pidio mi cuñada Ester hace por lo menos dos meses y por unas cosas u otras, hasta esta semana no se las he podido hacer. Menos mal que a su primo le han gustado jejejeje.


domingo, 31 de marzo de 2013

Brownie de galletas oreo y crema de caramelo.

Hola amig@s de lo dulce.

Otra receta de Lorraine Pascale !!! Brownie de galletas oreo y crema de caramelo.....mmmmmmm

Esta receta ha sido todo un éxito en casa, aunque tengo que deciros que en mi casa gusta casi todo lo que sea dulce jejejeje. De todas maneras, mis hijos lo han puesto en el ranquing de favoritos.

Muy fácil de hacer....y de comer !!! Aunque yo he hechado de menos las nueces.

Espero que os guste.






160 gr de mantequilla
200 gr de chocolate negro
3 huevos enteros
2 yemas
1 cucharadita de esencia de vainilla
165 gr de azúcar moreno
2 cucharadas soperas de harina
1 cucharada de cacao en polvo
1 pizca de sal
100 gr galletas de chocolate y crema tipo oreo
Azúcar glas
Derretir la mantequilla en una sartén y retirar del fuego. Rallar el chocolate. Añadir el chocolate a la mantequilla para derretirlo (o al baño maría). En un bol, poner los huevos,las yemas y la vainilla. Batir hasta hacer una especie de espuma. Añadir el azúcar en dos veces y batir. Agregar el chocolate fundido junto a la mantequilla, la harina, el cacao y la sal. Mezclar suavemente sin remover. Trocear las mitad  y añadirlas. Poner la mezcla en un molde y hornear a 180º. Si son moldes individuales, de 20 a 25 minutos. Revisar a los 15 minutos. Dejar enfriar en el molde. Cortarlo y espolvorear azúcar glas.
Yo lo decore con crema de queso y fresa. Delicioso.

Mis compañeros de reto:

Cris (http://elplacerdemicocina.blogspot.com.es/)
Isabella (http://laranadeazucar.blogspot.com.es/)
Vane González (http://platanoychocolate.wordpress.com/)
Patricia Fuente (http://eltrasgudelasgalletas.blogspot.com.es/)
Isabel López Lens (http://www.lamboadasdesamhaim.com/)
Teresa Alcántara López (http://aureaskitchen.blogspot.com.es/)
Guadalupe Serrano Triguero (http://bouganvillacakes.blogspot.com.es/)
Jose Luis G. Prada (http://misdeliciosascomiditas.blogspot.com.es/)
Cristina (http://plusquechocolat.blogspot.com.es/)
MªJosé (http://judithyelisabeth.blogspot.com.es/)
Paz (http://galletasmamipaz.blogspot.com.es/)
Roski (http://roski-cocinayalgomas-yus.blogspot.com.es/)
Susana Jurado García (http://teconlimonycanela.blogspot.com.es/)
Marta (http://dolcefarnientebymarta.blogspot.com.es/)
Chus Nenalinda http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/
Victoria Martínez (http://hoycocinavivi.blogspot.com.es/)
Blanca Vela (http://acalablanca.blogspot.com.es/)
Sonia Mosquera ( http://cocinandosonrisas.com)



domingo, 24 de marzo de 2013

Galletas de mantequilla de cacahuete y chocolate

Hola amig@s de lo dulce.
Este mes esta siendo de locos. Entre las fiestas de Castellon, los examenes, la casa (que por mucho tiempo que pierdas limpiando, nunca esta limpia) y todo lo demás que ya sabéis, no he podido publicar lo que horneado en estos días.
Hace unos días, vinieron a casa a pasar el fin de semana las amigas de mi hija, Alba y Clara, que son lo mas dulce y bonito que hay.
Como siempre, les quería preparar algo tan bueno como lo son ellas.(jope que empalagosa me estoy poniendo jejejeje)
Esta receta que os traigo es de una revista publicada hace muuuuuuucho tiempo, pero como estaban en casa las chicas, aproveche para experimentar y que me dieran su opinión.
Ellas estuvieron muuuuuyyyy de acuerdo en ese tema jajajaja
La foto esta hecha deprisa y corriendo, porque las galletas no duraron ni 5 minutos.
Espero que os gusten.


60 g de crema de cacahuete,
50 g de mantequilla normal,
150 g de azúcar,
1 huevo entero L
1 yema L
150 g de harina
7 g de levadura (Royal),
50 g de fideos de chocolate.

Calentamos el horno a 170º con calor arriba abajo sin aire. En un cuenco batimos los dos tipos de mantequilla junto al azúcar hasta tener un crema. Añadimos el huevo y la yema y lo mezclamos con la mantequilla.
Incorporamos la harina tamizada y la levadura, y cuando lo tengamos bien mezclado ponemos los fideos de chocolate. la masa es muy pegajosa, así que la manipularemos con ayuda de una cuchara o una cucharada de helados.
Colocamos bolas de masa, bien separadas, sobre la bandeja de horno forrada con papel y horneamos durante unos 15 minutos o hasta que veamos que las galletas están ligeramente doradas. Sacamos del horno, dejamos sobre la bandeja unos cinco minutos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Cuidado con dejarlas demasiado en el horno, la parte de abajo se tuesta enseguida. Vigiladlas bien !! 

sábado, 29 de diciembre de 2012

Galletas de especias y chocolate.

Hola amig@s de lo dulce.

¡¡¡ Y siguen las fiestas !!!

Esta vez, os dejo la receta de unas galletas especiadas, pero con un toque de chocolate muy rico.
La decoración es un experimento ( así me gusta llamar a mis rarezas jijiji)
Encontré en mi caja de "próximo proyectos" unos cuños de goma navideños que compre en una tienda hace mas de un año, sin saber que uso les podía dar. Decidí probarlos en esta receta y ha sido un descubrimiento fantástico.
Las galletas no deben de estar muy frías, porque si no no se marcan bien. Después no sabia como darles color a las marcas y primero probé el azúcar glass (un fiasco, se despegaba todo)
En vistas de que necesitaba fijar el azúcar...lo mejor es la glasa !!!
Tenia glasa hecha del dia anterior y puse sobre los surcos unos montoncitos, como lo hacen los albañiles. Despues,con un cuchillo plano, quite la glasa sobrante, pero no salia toda y quedaba muy fea la galleta con los restos de la glasa, así que busque algo con lo que se pudiera eliminar toda la glasa de sobra y la galleta quedara bien limpita. Solución...LA ESPÁTULA !!
Con la espátula queda limpia la galleta y solo hay que dejarla secar. Es fantástico !!!


Esta es la receta que yo uso:
Galletas de chocolate y especias.
Ingredientes:
80 gr de azúcar blanquilla
150 gr de mantequilla textura pomada.
300 gr de harina
1 huevo
80 gr de chocolate para fundir
1/2 cucharada de tu mezcla de especias favorita. 

Precalentamos el horno a 180º
En un bol fundimos el chocolate en el microondas y reservamos. Batimos la mantequilla con el azúcar, incorporamos es huevo y seguimos batiendo hasta que este bien integrado. En un bol, tamizamos la harina y las especias y lo añadimos a la mezcla. Lentamente añadimos el  chocolate fundido y lo mezclamos hasta que se iguale el color.
Ponemos la masa envuelta en plástico film y la dejamos enfriar en la nevera por lo menos 1/2 hora. La sacamos y la extendemos con el rodillo hasta que tenga unos 3 mm de espesor.
Con un molde, cortamos las galletas.
Las ponemos en una bandeja de horno con papel vegetal y las horneamos unos 10 minutos.
Después, las dejamos enfriar en una rejilla.










viernes, 21 de diciembre de 2012

Galletas de stracciatella y coco.

Hola amig@s de lo dulce.

Ultima receta de las galletas de Navidad.
A mi hermano Carlos le gusta mucho el coco. MUCHO, MUCHO.
Como habréis visto en el blog, tengo recetas de galletas de muchos sabores y texturas pero no hay muchas de coco.
 ¿¿¿ Por que ???
Porque aun no había encontrado una receta que le gustara al exigente de mi hermano pequeño jejejeje
Bueno, pues esta receta si que le gusto, y mucho !!
Así que, he decidido ponerla en preferentes cada vez que tenga que llevar galletas a una comida en la que este Carlos.
 No dejéis de probarla, os encantara.




GALLETAS DE STRACCIATELLA Y COCO 
Ingredientes:
4 claras de huevo
300 gr de azúcar glass
200 gr de coco rallado
200 gr de almendra molida
50 gr de chocolate troceado pequeñito.

Montar las claras a punto de nieve firme. 
Añadir el azúcar en polvo tamizardo lentamente sin dejar de batir hasta que el azúcar se haya fundido perfectamente. Mezclar el coco, las almendras y el chocolate. Añadirlo a la masa de claras e ir mezclandolo todo lentamente. 
Hacer montoncitos y ponerlos en las bandeja con el papel de horno. Hornearlo durante 12-15 minutos con el horno precalentado a 160 º.
Sacarlos del horno y pasarlos a una rejilla enseguida para dejarlos enfriar completamente.
Buenisimas !!!







lunes, 17 de diciembre de 2012

Galletas de naranja

Hola amig@s de lo dulce.

Tercera entrega de mis galletas de Navidad.

Estas son muy sencillas pero muy sabrosas. La receta la encontré en un libro que me regalo mi prima favorita, Marta.
Normalmente, van decoradas con glaseado, pero la combinacion de chocolate y naranja me tiene robado el corazón jajajaja.
Ya vereis que resultado.



GALLETAS DE NARANJA
Ingredientes:
225 gr mantequilla
140 gr de azúcar glass
280 gr de harina
1 yema batida
1 sobre de levadura
2 cucharadas de zumo de naranja
1 pizca sal
la ralladura de la naranja
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
En un bol, poner la mantequilla y el azúcar y batir hasta que se integre. Añadir la yema de huevo poco a poco y cuando este integrada, añadimos la ralladura de naranja y el zumo. Mezclamos muy bien.
Tamizamos la harina, levadura, sal y lo agregamos hasta conseguir una masa homogénea. Se deja enfriar un rato en la nevera envuelta en film de cocina y después se le pasa el rodillo a la masa hasta que quede finita y se cortan y se van poniendo en la bandeja de horno previamente forrada de papel de horno y se hornean hasta que estén doradas. Unos 10-12 minutos.
Las dejamos enfriar en una rejilla.
Cuando estén completamente frías, derretimos el chocolate, lo ponemos en una manga pastelera y adornamos las galletas.
También podemos mojar la mitad de las galletas en el chocolate y después dejarlas enfriar en una rejilla hasta que el chocolate se haya solidificado.





sábado, 15 de diciembre de 2012

Medialunas de canela.

Hola amig@s de lo dulce.

Segunda receta de mis galletas de Navidad !!!

Estas galletas son un poco especiales. Son las preferidas de todo el mundo jejeje
La receta no es exactamente la que yo preparo para casa, porque cada uno tiene sus gustos, yo en vez de canela, las preparo de vainilla. Después os enseño como las podéis tunear.
Son muy fáciles de hacer, lo único un poco mas complicado es hacer la forma de las medialunas, pero con un poco de practica, saldrán seguro.
Mirad que buenas.



MEDIALUNAS DE CANELA

INGREDIENTES:
300 gr de harina
100 gr de almendras molidas
200 gr de mantequilla pomada
80 gr de azúcar
1 pizca de sal
1 cucharadita de canela
2 yemas de huevo
Además para rebozar:
2 sobres de azúcar avainillado
100 gr de azúcar

PREPARACION:

Precalentar el horno a 170º .
Mezclar todos los ingredientes bien mezcladitos. Envolver la masa en film y dejarla reposar 30 minutos mínimo en la nevera.
Formar las medialunas y ponerlas un poco separadas en una bandeja de horno forrada con papel para hornear.
Las dejamos cocer durante unos 12 minutos, pero ya sabéis...cada horno tiene su tiempo.
Mezclamos en un bol el azúcar avainillado y el azúcar normal y en cuanto no os queméis con las galletas, rebozadlas aun calentitas en la mezcla y las pasáis a una rejilla para que se terminen de enfriar.

Las tuneadas son igual de sencillas de hacer, solo hay que sustituir algunos ingredientes.
Sustituyo 100 gr de la harina por 100 gr de maicena, 50 gr de la almendra por 50 gr de avellana molida, la canela por vainilla en polvo y para rebozar paso por el molinillo el azúcar avainillado y el normal para que queden mas finas. 
Vosotros podéis experimentar también. Ya me contareis que tal os han salido.