Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

Gâteau baske o pastel basco

Hola amig@s de lo dulce.
Otro reto !!! Esta vez un Gâteau basque o pastel vasco, como queráis llamarlo.
Cuando Blanca nos propuso el reto no sabia ni de que narices estaba hablando, un queeeeee???
Después del susto, con un poco de paciencia y la ayuda de internet me fui familiarizando con el tema y la verdad es que no me pareció nada difícil y tenia una pintaza....
En casa sabia que iba a triunfar seguro y me decidí por esta receta de Biscayenne pero adaptandola a nuestros gustos.
Ahí va la receta.





Ingredientes para un molde desmontable de 23 cm:

Masa:
280 gr de harina de todo uso
100 gr de almendra molida
200 gr de mantequilla
una pizca de sal
2 huevos
140 gr de azúcar
2 cucharadas de ron

Crema Pastelera:
600 ml de leche
ralladura de un limón
2 yemas
60 gr de azúcar
40 gr de maicena
un poco de leche para deshacer la maicena

2 cucharadas de mermelada de fresa
huevo batido para pintar la masa

Preparación:
la mantequilla la partimos en dados y la mezclamos con la harina, la almendra, el azúcar y la sal en un bol grande. Vamos mezclandolo todo con las manos hasta que tengamos unas especie de migas finas.
Batimos los huevos con el ron y lo añadimos a las migas mezclandolo bien todo. Cuando la masa sea homogenea, la ponemos en la nevera un rato envuelta en film transparente hasta que este un poco mas manejable.
Apartamos un tercio de la masa y el resto lo ponemos entre dos hojas de papel de horno y le pasamos el rodillo dejándolo planito y redondito para poder forrar el interior del molde.
Con el resto de la masa hacemos lo mismo y lo dejamos enfriar todo unas tres horas mínimo.
Para hacer la crema pastelera calentamos la leche con la ralladura del limón hasta que hierva, entonces apagamos el fuego y lo dejamos entibiar un ratito.
En un bol aparte, batimos las yemas junto con el azúcar y la maicena previamente diluida en un poco de leche fría. Volvemos a poner la leche infusionada en el fuego y le añadimos las yemas batiendo bien hasta que no este disuelto y sin parar de remover, lo dejamos que vuelva a hervir y espese.
Retiramos el cazo del fuego y dejamos la crema enfriar, luego la guardamos en un recipiente tapada con film al contacto y en la nevera.
Engrasamos con mantequilla el molde y sacamos la parte grande de la masa, retiramos una parte de papel y forramos con cuidado el interior del molde, añadimos la crema pastelera y la mermelada, sacamos la otra parte de masa y tapamos bien sellado el pastel.
Hacemos unas rayas sin llegar a cortar la masa y lo llevamos al horno unos 25 - 30 minutos a 180º
Debe quedar doradito. Luego solo nos queda desmoldar y probarlo.
Espero que os guste.

Estas son mis compañeras de reto, pasar a ver los suyos también..ya vereis que pintaza !!

Blanca. http://acalablanca.blogspot.com

Chus. http://siguiendoanenalinda.blogspot.com

Merche. http://hogarybrasas.blogspot.com

Nieves. http://nievesgarciaberenguer.blogspot.com

Vivi. http://hoycocinavivi.blogspot.com



martes, 15 de diciembre de 2015

Pork pie o pastel de carne ingles

Hola amig@s de lo dulce.
Me han retado !! Si, otra vez....y yo siempre caigo jajajajaja. A Blanca le gusta invitarnos a probar cosas nuevas, ella es la incitadora y la maestra.
Esta vez en un pastel, salado pero pastel al fin y al cabo. Mire, remire y recontramire recetas pero todas me parecían un pastel mazacote y pesadisimo, asi que, decidí mirar si Jamie Oliver tenia algo parecido y siiiiiii lo tieneeeeee !! Tuve que tunearla un poco porque a mi gente no les gustan algunas especias de las que iban en la receta original pero.....aquí esta !!
Gracias Blanca por este minireto, y estas son las otras locas que nos acompañan, no dejéis de pasaros por los blogs para ver los pork pies.












Ingredientes:
2 bases de hojaldre
3 cucharadas de aceite
1 cebolla grande
1 puerro
1 zanahoria grande
Sal
Romero
Tomillo
2 dientes de ajo
1 cucharada de harina
125 gr de bacon o panceta
500 gr de cerdo para guisar
1 cucharada de harina
1 cerveza negra
100 gr de queso emmental
1 huevo para pintar 

El día anterior ponemos en la olla expres el aceite, y cuando este caliente añadimos la carne y la sofreimos unos minutos, luego añadimos el bacon y lo dejamos unos cinco minutos que se haga. Añadimos la cebolla cortada, la zanahoria, el puerro y la sal y lo pochamos todo, cuando este casi hecho, le añadimos el ajo y le damos unas vueltas. añadimos las especias y la harina, removemos y le ponemos la cerveza. Tapamos la olla expres y lo dejamos hacer unos 15-20 minutos (yo me guío por el olfato) Apagamos el fuego y lo dejamos enfriar.
Precalentamos el horno a 200º
Forramos un molde con la masa de hojaldre y lo pinchamos un poco, lo horneamos 10 minutos en blanco con unas legumbres para que no suba. Ponemos nuestro cerdo ya guisado en la masa y lo repartimos bien. Esparcimos el queso por encima antes de cerrarlo con la otra masa el pastel, gastaremos el huevo para pegar las dos partes y para pintar por encima el pastel. 
Lo horneamos unos 20 minutos o hasta que este dorado.



sábado, 5 de diciembre de 2015

Tarta de queso

Hola amig@s de lo dulce.
Somos adictos a las tartas de queso.
Con base de galletas, sin base de galletas, con mermelada, sin mermelada, de chocolate, hechas en el horno, hechas en la nevera......Ya os imaginareis que tengo mi fichero lleno de recetas de tartas de queso de todas las maneras. Esta es la que mas nos gusta en invierno porque en verano mis monstruos la prefieren con base crujiente y con mermelada. He estado buscando esta receta desde que un amigo me dijo que en San Sebastian había probado la mejor tarta de queso del mundo mundial y claro, empecé a investigar.
El responsable de esta maravilla es el  Restaurante La Viña en San Sebastian y la receta original la encontré en TOBEGOURMET. Es muy sencilla y rapida de hacer, yo he hecho la versión pequeña porque seguro que, si hago la grande, en mi casa mis monstruos se la terminan y cogen un empacho monumental






Ingredientes:
- 500 gr de queso estilo Philadelphia, mínimo 30% mg.
- 250 ml de nata líquida.
- 3 huevos M
- 175 g de azúcar.
1/2 cucharada de harina.
Preparación: en un bol grande y con ayuda de la batidora, mezclamos y batimos todos los ingredientes. Posteriormente engrasamos un molde,  vertemos la mezcla y horneamos a 200º durante 50 minutos. Lo mejor es comprobar que está hecha con una aguja y ver si sale limpia. Espero que os guste.



miércoles, 7 de octubre de 2015

Tarta de chocolate y queso sin horno

Hola amig@s de lo dulce.
Vuelvo a la carga después de unos meses de parón por desgana.....ni por enfermedad, ni por trabajo, ni por falta de tiempo....pura vagancia jejejeje

Tengo muchas recetas guardadas para enseñaros pero vamos a retomar esta aventura blogueril con las tartas sin horno mas veraniegas.
Vamos a ello.




Ingredientes:
150 gramos de galletas marías
75 gramos de mantequilla derretida
1 cucharada de azúcar moreno
90 gramos de azúcar
1/2 taza de nata para montar
150 gramos de chocolate para postres
15gr de cacao en polvo, disuelta en un poco de agua caliente
200 gramos de queso crema
  1. Tritura las galletas Marías y mézclalas con la mantequilla derretida y el azúcar moreno. Presiona la mezcla en el fondo de un molde desmontable de 18 centímetros de diámetro y refrigera mientras preparas el relleno.
  2. Bate la nata y agrega el chocolate para postres derretido, luego el cacao disuelto. Mezcla bien y reserva.
  3. Bate el queso crema con el azúcar. Envuelve en la mezcla de crema y chocolate y mezcla bien.
  4. Distribuye la mezcla uniformemente sobre la base de galletas y refrigerala al menos dos horas antes de desmoldar.
    • Nota: la puedes congelar y sacar una hora antes de comerla. A disfrutarla !!!

    sábado, 31 de enero de 2015

    Tarta de queso con frutos secos (reto Lorraine)

    Hola amig@s de lo dulce.

    De nuevo, un reto con las compis del grupo de Lorraine Pascale.
    Después de varios retos desaparecida, renuevo mi participación con esta maravillosa tarta de queso con frutos secos y pasas. La receta original de Lorraine Pascale, llevaba frutos rojos e higos, como a mis monstruos no les gustan, me sugirieron otro acompañamiento y acepte encantada...total, se lo van a zampar en un momento.
    Como siempre, no tenia los ingredientes para prepararla, así que, la prepare con los ingredientes que tenia por casa....supongo que es costumbre no salir a comprar mas tarde de las 6h jejejejeje
    Es facilisima de hacer y esta de vicio.

    Ingredientes:
    Base:
    150 g. de galletas tipo digestive
    30 g. de azúcar moreno
    70 g. de mantequilla fundida
    Relleno:
    500 g. de queso crema a temperatura ambiente (quark, philadelphia)
    1 yogur natural sin azúcar
    100 gr de azúcar
    25 gr maicena
    3 huevos medianos
    1 cucharadita de extracto de vainilla

    Machacar las galletas hasta que queden completamente trituradas. Echamos las migas en un tazón mediano y las mezclamos con el azúcar moreno. Derretimos la mantequilla a fuego medio-bajo. La mezclamos con las migas de galletas y mezclamos hasta que queden completamente impregnadas. 
    En un molde desmontable de unos 20 cm, forrado de papel, echamos la mezcla y con ayuda de la maza del mortero las aplastamos hasta que la base y los bordes de la tarta quede uniforme. Lo cubrimos y lo metemos en el congelador mientras preparamos el relleno de la tarta de queso.
    Ponemos en la taza de la batidora el queso crema, el azúcar y la harina. Batimos a velocidad media hasta que esté suave. Añadir los huevos, uno a la vez, batiendo bien después de cada adición.
    Añadimos el yogur, la ralladura de limón y la vainilla y batir hasta que se incorpore todo bien.
    Sacamos la base de la tarta del congelador y vertemos la mezcla sobre ella. Horneamos a 200ºC durante aproximadamente 10 minutos. Luego, reducimos la temperatura del horno a 170ºC y continuamos la cocción hasta que esté firme y cuajada.
    Retirar del horno y colocar sobre una rejilla. Para prevenir que aparezcan grietas en la superficie de la tarta de queso mientras se enfría, podemos pasar un cuchillo alrededor de la base, despegándola del borde.
    Una vez fría, la adornáis como Lorrain o como queráis....a vuestro gusto.

    Estas son mis compis de reto, acordaros de pasar a verlas porque no se cual de todas estas tartas esta mas rica:



    domingo, 11 de mayo de 2014

    Tarta Red Velvet

    Hola amig@s de lo dulce.
    Red Velvet, la tarta favorita en casa y en la mayoría de casas de mi alrededor.
    Esta la prepare para Mª Elvira y sus amigas, unas mujeres fantásticas que hicieron una comilona en el maset y tuvieron la amabilidad de invitar a mi madre...y mi hija se apunto como fotógrafa oficial del evento jejejeje.
    La receta es la de El rincon de Bea, de las que he probado, me parece la mejor.
    Yo le hago unos pequeños cambios, porque como la he preparado muchas veces, voy experimentando con los gustos de los de casa, pero es básicamente igual.



    INGREDIENTES: 
    125 gr. margarina
    275 gr. azúcar 
    2 huevos grandes
    250 gr. harina
    30 gr de maicena
    15 gr. cacao en polvo
    1 cucharadita de polvo de hornear
    1 cucharadita bicarbonato sódico
    1/4 cucharadita sal
    240 gr. buttermilk
    1 cucharadas colorante rojo
    1 cucharadita vinagre blanco
    1 cucharadita extracto de vainilla
    PREPARACIÓN:
    Precalentar el horno a 170º.
    Preparar el molde de 18 cm. o tres engrasados y con papel de hornear en la base.
    Tamizar y reservar en un bol la harina, cacao en polvo, polvo de hornear, bicarbonato, y sal.
    Mezclar buttermilk, colorante rojo, extracto de vainilla, vinagre y reservar. 
    Batir la margarina con el azucar hasta que consigamos una mezcla esponjosa.
    Añadir los huevo uno a uno. No añadir el siguiente hasta que el anterior se haya incorporado totalmente. Continuar batiendo 1 minuto después de cada huevo.
    Añadir los ingredientes secos que teníamos reservados en tres veces, y los líquidos en dos veces. Comenzando y terminando con los secos.
    Poner la mas en el molde o dividir la masa entre los tres moldes que habíamos preparado y alisar la parte superior de la masa con una espátula.
    Hornear durante 35-45 minutos dependiendo del molde y el horno (durante 25 – 30 minutos si son los tres moldes) o hasta que al insertar un palillo este salga limpio, a mi me gusta lo del palillo jejeje
    Dejar enfriar los moldes sobre una rejilla  durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo sacaremos los bizcochos de los moldes y los dejaremos enfriar totalmente.

    CREAM CHEESE FROSTING
    INGREDIENTES:
    500 gr. queso crema (tipo Philadelphia)
    150 gr. mantequilla a temperatura ambiente.
    350 gr. azúcar glass
    PREPARACIÓN:
    Batir todos los ingredientes a velocidad media, hasta que consigamos una mezcla suave.


    miércoles, 5 de febrero de 2014

    Tarta de queso, New York Cheescake

    Hola amig@s de lo dulce.

    Llevaba muchiiiiiiisimo tiempo buscando una receta de New York Cheesecake que les gustara a mis nenes y que fuera rápida y fácil de preparar.

    Esta receta la saque de un libro de mi madre, pero como la autora es danesa, los ingredientes eran un poco raros y los traductores los enrarecían aun mas.

    Decidida a adaptarla a mis posibilidades, he cambiado algunas cositas para poder hacerla fácil y rica.
    Espero que os guste como a nosotros.





    Ingredientes:
    150 g. de galletas tipo digestive
    30 g. de azúcar moreno
    70 g. de mantequilla fundida
    500 g. de queso crema a temperatura ambiente (quark, philadelphia)
    100 gr de azúcar
    25 gr maicena
    3 huevos medianos
    1 cucharadita de extracto de vainilla
    ralladura de 1 limón
    1 yogur natural sin azúcar
    Mermelada de fresas o frambuesas.
    Machacar las galletas hasta que queden completamente trituradas. Echamos las migas en un tazón mediano y las mezclamos con el azucar moreno. Derretimos la mantequilla a fuego medio-bajo. La mezclamos con las migas de galletas y mezclamos hasta que queden completamente impregnadas. En un recipiente desmontable de unos 20 cm engrasado echamos la mezcla y con ayuda de la maza del mortero las aplastamos hasta que la base y los bordes de la tarta quede uniforme. Lo cubrimos y lo metemos en el congelador mientras preparamos el relleno de la tarta de queso.
    Ponemos en la taza de la batidora el queso crema, el azúcar y la harina. Batimos a velocidad media hasta que esté suave. Añadir los huevos, uno a la vez, batiendo bien después de cada adición.
    Añadimos el yogur, la ralladura de limón y la vainilla y batir hasta que se incorpore todo bien.
    Sacamos la base de la tarta del congelador y vertemos la mezcla sobre ella. Horneamos a 200ºC durante aproximadamente 10 minutos. Luego, reducimos la temperatura del horno a 150ºC y continuamos la cocción hasta que esté firme y cuajada.
    Retirar del horno y colocar sobre una rejilla. Para prevenir que aparezcan grietas en la superficie de la tarta de queso mientras se enfría, podemos pasar un cuchillo alrededor de la base, despegándola del borde.
    Se puede comer tal cual o adornar con mermelada de fresas y fresas naturales o en conserva.

    viernes, 31 de enero de 2014

    Tarta de manzana, almendra y moscatel

    Hola amig@s de lo dulce.

    Otro reto dulce de Lorraine Pascale !!!

    Esta receta, en teoría, tenia que ser de peras, almendras y amaretto...pero como en casa no nos gustan las peras y no teníamos Amaretto....RECETA TUNEADA !!!



    Ingredientes:
    1 paquete de masa quebrada
    100g mantequilla blanda
    100g azúcar blanco
    100g almendra molida
    3 cucharadas soperas harina
    1/2 cucharadita de canela
    1 huevo
    1 cucharada sopera licor de Moscatel
    2 manzanas
    Para servir
    1 cucharada sopera azúcar glass
    Preparación:
    Precalentar el horno a 180º.
    Estirar la masa quebrada y forrar el molde. Una vez forrado el molde, meterlo en la nevera para que endurezca un poco. Mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que quede bien mezclado. Añadir las almendras molidas, la canela y la harina. Mezclar bien. Añadir el huevo y el amaretto, y batir bien para que quede bien mezclado. Quita el molde de la nevera y extiende este relleno alisándolo bien. Pelar, cortar y colocar las manzanas sobre el relleno formando un dibujo.
    Hornear durante 35-45 minutos, cuando el relleno estará dorado.
    Mis hijos no dejaron ni las migas.

    Estas son mis compañeras de reto:
    Teresa - Aureas kitchen
    Chus Nenalinda- Siguiendo a Nenalinda
    Vivi Taboada - O Carón da Lareira
    Victoria Martinez - Hoy cocina Vivi
    Blanca - menjar a Cala Blanca
    Susana - Té con limón y canela
    Vane - Platano & Chocolate
    Marisa - Marisa en la Cocina
    Cristina - Plus que Chocolat
    Angeles - Sweet Cakes

    domingo, 22 de septiembre de 2013

    Tarta de chocolate y coco

    Hola amig@s de lo dulce.

    De vuelta a la normalidad... Que ganas teniaaaaaaaaa !!!!

    Después de vacaciones, vueltas al cole y los demas lios de septiembre, me he tomado un kit-kat para dejaros la receta de una tarta deliciosa.
    En unas de esas noches que, por puro cansancio, no podia dormir, me puse a ver los programas de cocina que tenia grabados en el iplus y me quede sorprendida al ver que solo se habian grabado dos.

    En el primero todo lo grabado es salado....cauen !!!

    En el segundo...tachan !! Tarta de chocolate...mmmmm.

    Despues de ver la receta, mi mente va maquinando y solo se me ocurre una frase....chocolate y coco.

    La receta es tuneable...Bieeeeen !!

    El resultado ha sido fantastico, lo que pasa es que mis hijos dicen que la hice pequeñita jajajaja
    No dejeis de probarla, os encantara.




    Ingredientes para una tarta pequeñita: (8 raciones pequeñas)
    180 gr de chocolate postres
    75 gr de mantequilla
    15 gr de harina tamizada
    85 gr de azucar moreno
    25 gr de harina de almendra
    25 gr de coco rayado
    1 cucharada de leche
    2 huevos L
    1/2 cucharadita de vainilla liquida

    Precalentamos el horno a 170º
    En un bol, derretimos la mantequilla y el chocolate al baño maria (yo lo hice en el microondas)
    Ir añadiendo los ingredientes uno por uno, segun el orden en el que estan en la receta. Ir mezclandos bien.
    Forramos un molde desmontable con papel de horno y ponemos la mezcla en el horno durante 40 minutos.
    Acordaros que cada horno es diferente, ir revisandolo para que no se queme.
    Ya me contareis.

    jueves, 20 de junio de 2013

    Tarta de setas para un boletaire.

    Hola amig@s de lo dulce.
    Os enseño la tarta que le prepare a Juanvi para su cumpleaños.
    Espero que os guste.



    sábado, 8 de junio de 2013

    Tarta rapida de manzana

    Hola amig@s de lo dulce.

    El otro dia, navegando por facebook, mi hija encontró esta receta representada en un dibujo y me pregunta
    - Mamiiii, esto no es muy difícil de hacer, nos lo preparas para la merienda ???
    Esta clase de preguntas son muy frecuentes en casa, cuando no es mi hija, es el pequeño el que quiere una merienda especial. Como emprenderéis, soy una supermegamamigenial (jejejeje) y me encantan los pequeños retos a los que me toca enfrentarme por mis monstruitos.
    Tenia manzanas. tenia leche condensada y tenia huevos, así que.....Manos a la obra !!!
    No es para nada difícil de hacer, lo que pasa es que en el dibujo no estaban especificadas las cantidades exactas de cada ingrediente, solo aproximadas, un poco engorroso.
    Después de prepararla, apunte mas o menos lo que yo había puesto y creo que os quedara bastante bien.
    Siempre se pueden hace variaciones, se puede hacer de peras, melocotones y creo que de nísperos, pero no puedo decir como quedara, yo no lo he probado.
    Podéis añadir un poco de vino dulce a la base, yo no lo hice porque a mis monstruitos no les gusta.

    ALLA VA !!!




    TARTA RAPIDA DE MANZANA.
    Ingredientes:
    200 gr de galletas (yo use Maria)
    75 gr de mantequilla pomada
    2 manzanas grandes o 3 pequeñas
    200 gr de leche condensada
    3 huevos
    una cucharada de canela y azúcar.
    Preparación:

    Machacamos las galletas hasta hacerlas puré y las mezclamos con la mantequilla. Forramos un molde (desmontable) con esta preparación, esto nos servirá como base para la tarta. Lo dejamos enfriar en la nevera mientras preparamos el relleno.
    Ponemos en la batidora las manzanas, dejamos algunos trozos para decorar, la leche condensada y los huevos. Lo batimos todo hasta convertirlo en puré y lo ponemos sobre la base de galletas. Cortamos con la mandolina la manzana que hemos reservado y la ponemos para cubrir el puré. Mezclamos la canela con el azúcar y lo espolvoreamos sobre la tarta.
    Lo horneamos a 170º hasta que este cuajada, Lo comprobamos con un palito, tiene que salir limpio.




    viernes, 31 de mayo de 2013

    Tarta de Maltesers (Tarta Toma Tarta)

    Hola amig@s de lo dulce.
    Llega fin de mes y volvemos a publicar un reto de Lorraine Pascale !!!
    Este reto es de los mios, chocolate a tope !!!
    Os habreis dado cuenta el porque se llama tarta Toma Tarta.....
    En mi casa ha triunfado, pero tooooodo lo que lleva chocolate, en mi casa tiene la puerta mas que abierta jejejeje.
    He cambiado el relleno, las cremas de mantequilla no nos gustan, así que le puse un ganache de chocolate y fue un acierto.
    Probadla con vuestras variaciones, os encantara.




    INGREDIENTES PARA LOS BIZCOCHOS
    150 gr de mantequilla blanda
    250gr de azúcar blanca
    150 gr de harina leudante
    1 bote de nata agria
    4 huevos medianos
    50 gr de cacao en polvo
    1 cucharadita de levadura en polvo
    1 vaina de vainilla (solo el interior)
    1 pellizco de sal
    PARA LA CREMA DE MANTEQUILLA
    200 gr nata
    200 gr de chocolate negro (para fundir)
    100 gr de mantequilla blanda
    Para adornar bolitas de chocolate
    ELABORACION 
    Mezclamos todos los ingredientes para el bizcocho en el orden que está escrito, empezamos a baja velocidad, cuando el huevo esté bien integrado subir la velocidad y batir durante unos minutos hasta que esté todo bien mezclado.
    Poner la mezcla en dos moldes de 20 cm
    Hornear de 25 a 30 minutos a 180º
    Ponemos en un cazo la nata y la llevamos a ebullición. Apagamos el fuego y añadimos el chocolate y la mantequilla troceados. Removemos hasta que este todo integrado y dejamos enfriar.
    Sacamos los bizcochos y los dejamos enfriar en el molde un par de minutos, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
    Hacemos una especie de sándwich con los dos bizcochos, entre medios ponemos una buena capa de ganache y con el resto cubrimos los bizcochos en su totalidad.
    Decoramos con las bolitas de chocolate.
    Divina !!!!



    Estas son las compañeras de reto, no dejeis de visitar estos blogs.

    Cris (http://elplacerdemicocina.blogspot.com.es/)
    Elena (http://losdeseosdelpaladar.wordpress.com)
    Vane (http://platanoychocolate.wordpress.com/)
    Raquel (http://ciudadanacake.blogspot.es/)
    Mariola (http://evasionenlacocina.wordpress.com)
    Pepa Aeio (http://lacocinadepepa-anamurciana.blogspot.com.es/ )
    Blanca (http://acalablanca.blogspot.com.es/)
    Evelyn (http://evy-entrefogones.blogspot.com.es/)
    Angeles (http://sweetcakesangeles.blogspot.com.es)
    Chus Nenalinda  ( http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/
    Patricia Fuente (http://eltrasgudelasgalletas.blogspot.com.es)
    Amalia (http://miscuadernosdecocina.blogspot.com.es/)


    domingo, 5 de mayo de 2013

    Tarta de platanos y chocolate.

    Hola amig@s de lo dulce.
    Os traigo una receta que preparo desde hace muchos, muuuuuchos años.
    La encontré en la primera pastilla de chocolate Nestle postres que compre, cuando de recién casada, empecé a preparar mis postrecitos sencillos y rápidos.
    Salia en unas fichas de cartón dentro de las pastillas de chocolate, y con el paso del tiempo han ido cambiando de formato. Tenia muchisimas, y  repetidas como los cromos jejejeje, pero la que mas preparaba era la tarta de chocolate y plátano que os voy a enseñar...nos encanta !!!







    Ingredientes para la pasta base:
    150 gr de harina
    75 gr de mantequilla pomada
    1 huevo grande
     
    Ingredientes para el relleno:
    200 gr de chocolate postres
    4 plátanos
    4 yemas de huevo
    4 cucharadas de azúcar
    2 cucharadas de ron (opcional)
    zumo de limón

    Preparación:
    Poner en un bol o en la encimera la harina en forma de volcán, poner en el agujero la mantequilla y el huevo. Lo amasamos hasta formas una masa ligada y lo dejamos reposar 30 minutos. La extendemos con el rodillo y forramos un molde de tarta. La horneamos a 200 º hasta que este dorada. Derretimos en el microondas el chocolate.
    Pasamos por la batidora dos plátanos, las yemas, el azúcar y el ron. Mezclamos rapidamente el chocolate con la crema de plátanos y lo ponemos en la tarta. Lo dejamos enfriar y lo metemos en la nevera unos minutos. Mientras cortamos el plátano a rodajas (teoricamente lo tenemos que rociar con zumo de limón, pero a mi no me gusta el sabor que queda después) y lo distribuimos uniformemente encima de la tarta para decorar.

    Ya me contareis si os ha gustado.


    domingo, 7 de abril de 2013

    Tarta con camara de fotos y bicicleta.

    Hola amig@s de lo dulce.

    Esta vez os enseño una tarta que le prepare a Evaristo (de parte de su novia) por su cumpleaños.

    Bizcocho relleno de chocolate y dulce de leche.

    Espero que os guste.



    viernes, 29 de marzo de 2013

    Tarta de setas.

    Hola amig@s de lo dulce.
    Esta es la tarta que le prepare a mi marido el día del padre.
    Como ya habréis notado, es un gran aficionado a micología, tengo la casa llena de libros de hongos y setas de todo el mundo.
    La verdad es que en cuanto las vio, les puso nombre y apellidos a todas...eso quiere decir que lo he hecho bien jajajajaja
    El bizcocho era de plátano y chocolate...buenisimo !!!!

    tarta de setas fondant



    Tarta mountainbike para Vicent

    Hola amigos de lo dulce.
    Mi marido sale los domingos con la bici y unos amigos, ya sabéis, domingueros de mountainbike jejeje.
    Esta tarta es para uno de ellos, Vicent, que el día 1 de marzo cumplió los 50 añitos (muy bien llevados) y Aurora, su mujer, le preparo una fiesta SORPRESA con la familia y los amigos.
    Estuvo genial !!!



    jueves, 31 de enero de 2013

    Chocolate cheescake

    Hola amig@s de lo dulce.

    Esta tarta es un reto, un reto de un montón de loc@s por Lorraine Pascale jajajaja.

    Esta chica, monísima, por cierto, prepara con sencillez y gracia unos fantásticos platos, tanto salados como dulces. Tiene un programa en Canal Cocina y en Facebook se ha creado un grupo genial en donde se juntan  todas las Fans de Lorreine, en las que me incluyo.

    El primer reto ha sido esta chocolate cheescake.

    Yo lo prepare exactamente como esta en la receta original, pero como en el grupo se comento que la cobertura era difícil de cortar porque quedaba muy dura, la tunee un poco con nata para que no tuviera que cortar la tarta con una motosierra jijijiji

    El chocolate blanco me dio guerra para derretirlo y mi hija se emperro en decorarla, pero se le endurecía al momento.

    La próxima vez, porque habrá una próxima vez, probare alguna de las recetas del grupo, seguro que están todas maravillosas, hay que encontrar la que mas les guste a mis monstruos jajajaja



    Aqui os dejo la receta:

    INGREDIENTES

    400 gr de galletas de chocolate integrales
    75 gr de mantequilla fundida
    800 gr de queso fresco (yo use uno de Mercadona)
    2 cucharadas colmadas de azúcar glass
    100 gr de chocolate negro
    300 gr de chocolate con leche
    molde de 20 cm

    Triturar las galletas y hacerlas polvo, mezclar con la mantequilla fundida pero NO caliente.
    Mezclar el queso con el azúcar glass y mezclar bien.
    Deshacer al baño María los chocolates (reservando 1/4 parte de todo el chocolate)
    Añadir poco a poco el queso al chocolate y mezclar bien hasta que se incorporen toda la mezcla.
    Volcar la mezcla en el molde y alisar con una cuchara. Llevar a la nevera 2 horas.
    Derretir el chocolate que habíamos reservado y volcar encima del molde, moviéndolo bien para que cubra todo el molde.
    Derretir 100 gr de chocolate blanco y hacer dibujos sobre la tarta, volver a llevar a la nevera.  




    Estos son los blog participantes en el reto, visitadlos y vereis que tenéis para elegir :

    www.laguindadelpastel.es Ana, La guinda del pastel

    http://aureaskitchen.blogspot.com.es/ Teresa Alcántara

    http://sweetplaceelblog.blogspot.com Isabel Sweet

    http://dolcefarnientebymarta.blogspot.com.es/ Marta Sanchez

    http://elplacerdemicocina.blogspot.com.es/ Cristina Martín

    http://galletasmamipaz.blogspot.com.es/ Paz Rubio

    http://lashistoriasdemaria.blogspot.com/ Las historias de María

    http://misdeliciosascomiditas.blogspot.com.es/ Jose Luis G. Prada

    http://hoycocinavivi.blogspot.com.es/ Victoria Martínez

    http://laranadeazucar.blogspot.com.es/ Isabella

    http://lasdulcesrecetasdemari.blogspot.com.es/ Mari

    http://bouganvillacakes.blogspot.com.es/  Lupe

    http://plusquechocolat.blogspot.com.es/  Cristina

    http://malagaoliver.blogspot.com.es/ Inma

    http://cocinandosonrisas.com   Sonia Mosquera

    http://judithyelisabeth.blogspot.com.es/ Mª José Andreu

    http://sweetcakesangeles.blogspot.com.es/ Angeles Sweet Cakes




    sábado, 29 de diciembre de 2012

    Tarta de mousse de limón.

    Hola amig@s de lo dulce.

    Estos días no he parado de hacer dulces !!!
    Esta tarta es una adaptacion de la receta del pastel de mousse de lima que vi en un libro fantástico....365 RECETAS PARA PASTELES Y GALLETAS.
    Es de esas tartas que llaman la atención por su frescura y ligereza, y como estos días se pone una a tope de comilonas....apetece un postre ligero, para que no acabe la cena en indigestión jejejeje.

    El día de Nochebuena, mis chicos prefieron esta tarta al turrón y los polvorones y como no puedo decirles que no, ya sabéis, sin ensayo previo, me toco prepararla. Como no tenia limas ni tiempo de comprarlas, adapte la receta al limón. Menos mal que salio divina jajajaja



    Os dejo la receta aqui.

    NGREDIENTES: 
    175 gr. mantequilla textura pomada y extra para untar.
    400 gr. azúcar 
    3 huevos grandes
    175 gr. harina con levadura incorporada
    1 cucharadita de polvo de hornear

    PREPARACIÓN:
    Precalentar el horno a 160º.
    Preparar dos moldes de 23 cm con mantequilla.
    Batir la mantequilla y con 175 gr de azúcar hasta que consigamos una mezcla lisa.
    Añadir los huevo uno a uno. Continuar batiendo 1 minuto después de cada huevo. Añadir la harina y polvo de hornear tamizados y batir nuevamente.
    Dividir la masa entre los dos moldes que habíamos preparado y alisar la parte superior de la masa con una espátula. Hornear durante 30-35 minutos dependiendo del molde y el horno.  
    Dejar enfriar los moldes sobre una rejilla  durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo sacaremos los bizcochos de los moldes y los dejaremos enfriar totalmente.

    Para el relleno
    INGREDIENTES:
    400 gr. de nata
    250 gr. de queso mascarpone (yo puse queso crema tipo Philadelfia)
    225 de azúcar
    Ralladura de un limón
    4 cucharadas de zumo de limón
    unas gotitas de esencia de limón (opcional )
    colorante color lima (opcional)
    1 cucharada de gelatina en polvo neutra
    Batir el azúcar, la nata, el queso, la ralladura de limón y el zumo de limón a velocidad media, hasta que consigamos una mezcla suave.
    Ponemos un cuenco pequeño al baño maría y añadimos dos cucharadas de agua. Espolvoreamos la gelatina con cuidado y removemos hasta que se disuelva bien. Cuidado de no calentarla demasiado.
    Incorpora la gelatina a la crema y volvemos a remover bien.
    Ponemos el relleno en una manga pastelera y lo distribuimos por encima de uno de los bizcochos y lo tapamos con el otro. Con el resto de relleno, adornamos la parte de arriba de la tarta como mas nos guste.
    Montamos el pastel y lo dejamos refrigerar 2 horas por lo menos.






    jueves, 29 de noviembre de 2012

    Tarta patucos

    Hola amig@s de lo dulce.

    Hoy os enseño la ultima tarta que le prepare a una compañera de trabajo de mi prima Marta, Cristina.

    Espero que os guste.




    sábado, 13 de octubre de 2012

    Apple Cinnamon cake

    Hola amig@s de lo dulce.

    La receta de este maravilloso pastel me fue revelada por Cristina, una maravillosa amiga virtual, compañera del mejor grupo del mundo mundial. Lo preparo ella para su jefa y imaginaros el aspecto tan delicioso que tenia que no me resistí a pedirle la receta.

    Exquisito y facilisimo de preparar !!!

    Mis hijos quedaron enamorados de su sabor. Atreveros a hacerlo y ya me contareis los resultados.




    APPLE CINNAMON CAKE

    60 gr de mantequilla fundida
    150 gr de azúcar glass
    1 huevo
    150 gr de harina bizcochona
    80 ml de leche
    1 cucharadita de canela molida
    1 manzana (la que más te guste)
    6 / 8 nueces troceadas

    PREPARACIÓN 
    Precalentar el horno a 180º engrasar el molde de 20 cm. Fundir la mantequilla y mezclar con el azúcar glass, la canela, y el huevo. Mover con unas varillas (a mano). Tamizar la harina y añadir poco a poco, incorporar la leche y mezclar todo. Incorporar la manzana cortada en dados pequeños y las nueces trozeadas. Podemos echar esta masa ya en el molde. 
    INGREDIENTES PARA EL CRUMBLE TOPPING (cobertura)
    30 gr de harina
    20 gr de azúcar blanquilla
    1/4 cucharadita de canela molida
    80 gr de nueces trozeadas
    10 gr de mantequilla blanda 
    Mezclar con las manos todos estos ingredientes y espolvorear encima de la masa que habíamos puesto en el molde. Lo ponemos en el horno durante 40/50 minutos (el botón de este horno es arriba y abajo y ventilador) una vez comprobado que el bizcocho está listo dejamos reposar 5 minutos en el horno y desmoldamos en una bandeja de rejilla hasta que esté completamente frio.

    Fotos realizadas por Lara Portolés.