Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de octubre de 2015

Pan de miel y yogur

Hola amig@s de lo dulce.
Esta receta ya la he publicado en otra ocasión pero, como gusta mucho en mi casa, la hago cada dos por tres y esta vez me quedo taaaaaaan bonita que no pude resistirme a que Lara me hiciera unas fotos...Y que fotos !!! Vereis que en la receta original hay 16 bollitos, yo esta vez los hice de unos 95 gr y con molde de plumbcake para que quedara como una trenza.
La verdad, mas que para enseñar la receta, esta entrada es para enseñar las fotos jejejeje.











300 gr de harina de fuerza.
6 gr de levadura seca instantánea.
40 gr de miel.
6 gr de sal.
35 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
150 gr de leche
60 gr de yogur natural.

Amasamos todos los ingredientes, menos la mantequilla, hasta que se integren. Agregamos la mantequilla y continuamos amasando hasta que la masa este suave, elástica y brillante. La colocamos en un bol engrasado, lo tapamos y dejamos que leve hasta que doble su volumen. Lo dividimos en 16 porciones de 37 gr mas o menos. boleamos y lo dejamos reposar unos 15 minutos. colocamos las bolitas ordenadas en un molde de 23 x 23 cm. Los pulverizamos con agua, tapamos con film y un trapo y los dejamos levar hasta que doblen su tamaño. Precalentamos el horno a 180º y cuando llegue a dicha temperatura, llevamos los bollitos al horno durante 15 minutos, que se vean dorados. Apenas salgan del horno, untamos la mantequilla derretida con un pincel de silicona o similar. Desmoldamos y los dejamos enfriar en una rejilla.
Probadlos, están deliciosos con relleno salado o dulce.






domingo, 11 de mayo de 2014

Focaccia de romero

Hola amig@s de lo dulce.
Otra recetita salada...Focaccia de romero.
Experimento total !!!
Mi queridisima amiga Teresa (pasaros por su blog, Aurea´s kitchen, tiene unas manos maravillosas para todo) me regalo el libro de Pan con Huevos Fritos, un libro genial para empezar a hacer pan y ver que, con un poco de cariño y paciencia, puedes lograrlo.
Me he atrevido a modificar una receta, pero solo por no tener masa madre hecha, si no, nunca hubiera osado tal cosa jejejeje
Lo que he tenido que modificar con mas cuidado ha sido la cantidad de agua, lo demás, ha salido un poco por casualidad, y me alegro de haberlo apuntado todo ...yuhuuuuu.
Vereis como no la preparáis solo una vez




INGREDIENTES:

  • 1 cubito de levadura fresca (25 gr)
  • 400 gramos de harina de fuerza + un puñadito para amasar.
  • 2 cucharaditas de postre de sal normal.
  • 2 cucharaditas de romero picado + otra para espolvorear.
  • 60 ml de aceite de oliva + 40 ml para pincelar antes de hornear.
  • 250 mililitros de agua tibia
  • Sal gorda.
Deshacemos la levadura de panadero en 4 cucharadas de agua tibia, movemos bien y dejamos reposar 5 minutos. En un bol grande, mezclamos la harina con la sal y hacemos un hueco en el centro, donde pondremos el romero (2 cucharaditas), el aceite de oliva, la mezcla de la levadura y el agua.
Comenzamos a mezclarlo todo, la masa debe estar blanda y un poco pegajosa, esto depende de la harina que gastéis. Espolvoreamos con un poco de harina la mesa de trabajo y amasamos la masa entre 5 y 7 minutos.
Cuando la masa esté blanda y elástica, la pasamos a un bol untado en aceite. Cubrimos con film transparente y la dejamos un un lugar cálido hasta que crezca el doble. Transcurrido el tiempo, sacamos la masa del bol, y la golpeamos sobre una superficie enharinada para sacarle el aire.
Forramos la placa del horno con papel de hornear. Ponemos la masa en la placa y la aplanamos con las manos hasta que cubra casi toda la placa, dejando una parte del borde libre, se debe hacer con cuidado ya que la masa se puede romper. Cubrimos con un paño limpio y dejamos reposar unos 45 minutos en un lugar cálido.
Precalentamos el horno a 200º. Esparcimos el restante romero picado por encima de la masa. Con los dedos hacemos unos agujeros profundos en toda la masa. Ponemos un chorretón de aceite sobre la masa y esparcimos un poco de sal gorda. Horneamos 15-20 minutos en la parte media del horno o hasta que este bien doradito, ya sabéis que depende de cada horno.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Pan con pasas y nueces.

Hola amig@s de lo dulce.

Receta de pan tuneando la receta de pan básico que publico mi maestra en cuestiones panaderas http://acalablanca.blogspot.com.es/
Un blog lleno de recetas fantásticas. No dejéis de visitarlo.
Soy muy novata en estas cosas del pan pero le voy cogiendo el tranquillo a base de probar y probar.
La primera vez que lo hice prepare muy poca cantidad ( por si acaso jejejeje) y mis hijos casi no lo prueban, estaba taaaaaan bueno que casi me lo zampo todo yo solita.
Gracias Blanca.
Ya me contareis que tal os sale.
 PAN COMÚN (BLANCA)
Ingredientes
100% de harina de fuerza
y en base a esto:
60% de agua a 4º de temperatura
1,8% de sal
1,8% de azúcar
2% de levadura fresca

Para mi hogaza:
500 gr de harina de fuerza.
300 gr de agua
9 gr de sal
9 gr de azúcar
10 gr de levadura fresca o un sobre de levadura de panadero seca.
Un puñadito de pasas
Un puñadito de nueces.

Amasar bien todos los ingredientes. Dejar levar 60 min. o hasta que haya doblado su volumen. 
Desgasificar. Sacar el aire que ha quedado dentro, amasando levemente. Añadir las pasas y las nueces y amasar hasta que estén integradas.
Dar la forma encima la bandeja de horno con la que coceremos las hogazas y con un bisturí hacer unos cortes en la parte superior (no sólo son para hacer bonito, ayudan a levar la masa) y espolvorear con un poco de harina. 
Dejar reposar 60 minutos más en un lugar cálido y sin corrientes de aire y tapando las piezas con un trapo limpio. 
Calentar el horno a 230º. Poner una cazuela o similar llena de agua dentro del horno para que vaya sacando vapor y rociar bien el horno con un vaporizador lleno de agua.
Abrir el horno y poner la bandeja rápidamente para evitar que marchen el calor y la humedad. 
Bajar la temperatura a 210º termostato inferior y sin ventilador y cocer el pan unos 40/50 minutos (dependerá bastante de cómo sean de grandes las piezas).
Cuando estén cocidas dejar enfriar encima de una rejilla.
Animaros a prepararlo.



domingo, 25 de noviembre de 2012

Pan de queso

Hola amig@s de lo dulce.

RECETA SALADITA !!!!

El otro día, viendo unas recetas en un libro de Brasil, me salio una receta de pan de queso y pensé que a mis niños les encantaría. Como la receta original viene con harina de mandioca y sin levadura, busque por internet una receta con harina de trigo.
Esta es la que mas me gusto, no se en que pagina la encontré, pues estaba tan contenta de haberla encontrado, que la imprimí sin apuntar de donde procedía.
Aquí os dejo el resultado, yo, una vez hechas las bolitas, las aplane un poco...me gusto mas así.




PAN DE QUESO

Ingredientes:
500 gr. de harina de trigo (también podéis mezclar harina de trigo y de maíz)
1 cucharadita de levadura
2 huevos
250 gr. de queso rallado parmesano
1 vaso de leche (un vaso grande)
1/2 vaso de aceite
Sal
Romero
Preparación:
Mezclamos en un bol un poquito de la leche (tibia) que vamos a utilizar y la levadura, y dejamos fermentar 10 minutos. Se pone al fuego la leche, el aceite y la sal hasta que hierva, momento en el cual deberemos retirar. Añadimos la leche junto con la levadura que hemos dejado fermentando con anterioridad, y añadimos todo (aún caliente) a un bol junto con el harina tamizada, los huevos, y el queso.
Mezclamos todo con las manos hasta obtener una masa homogénea y suave. 
Formamos unas bolitas pequeñas y las ponemos sobre una bandeja de horno. Espolvoreamos un poco de romero sobre cada bolita y las ponemos en el horno precalentado a unos 180 - 200ºC. 
Hornear durante 10 minutos aproximadamente, o hasta que estén dorados. Si lo hemos dejado todo como una única pieza de pan el tiempo puede alagarse hasta 45 minutos y confirmaremos que está hecho si al pinchar el utensilio sale seco.