De nuevo, un reto con las compis del grupo de Lorraine Pascale.
Después de varios retos desaparecida, renuevo mi participación con esta maravillosa tarta de queso con frutos secos y pasas. La receta original de Lorraine Pascale, llevaba frutos rojos e higos, como a mis monstruos no les gustan, me sugirieron otro acompañamiento y acepte encantada...total, se lo van a zampar en un momento.
Como siempre, no tenia los ingredientes para prepararla, así que, la prepare con los ingredientes que tenia por casa....supongo que es costumbre no salir a comprar mas tarde de las 6h jejejejeje
Es facilisima de hacer y esta de vicio.
Ingredientes:
Base:
150 g. de galletas tipo digestive
30 g. de azúcar moreno
70 g. de mantequilla fundida
Relleno:
500 g. de queso crema a temperatura
ambiente (quark, philadelphia)
1 yogur natural sin azúcar
100 gr de azúcar
25 gr maicena
3 huevos medianos
1 cucharadita de extracto de vainilla
Machacar las galletas hasta que queden
completamente trituradas. Echamos las migas en un tazón mediano y
las mezclamos con el azúcar moreno. Derretimos la mantequilla a fuego
medio-bajo. La mezclamos con las migas de galletas y mezclamos hasta
que queden completamente impregnadas.
En un molde desmontable de
unos 20 cm, forrado de papel, echamos la mezcla y con ayuda de la maza del
mortero las aplastamos hasta que la base y los bordes de la tarta
quede uniforme. Lo cubrimos y lo metemos en el congelador mientras
preparamos el relleno de la tarta de queso.
Ponemos en la taza de la batidora el
queso crema, el azúcar y la harina. Batimos a velocidad media hasta
que esté suave. Añadir los huevos, uno a la vez, batiendo bien
después de cada adición.
Añadimos el yogur, la ralladura de
limón y la vainilla y batir hasta que se incorpore todo bien.
Sacamos la base de la tarta del
congelador y vertemos la mezcla sobre ella. Horneamos a 200ºC
durante aproximadamente 10 minutos. Luego, reducimos la temperatura
del horno a 170ºC y continuamos la cocción hasta que esté firme y
cuajada.
Retirar del horno y colocar sobre una
rejilla. Para prevenir que aparezcan grietas en la superficie de la
tarta de queso mientras se enfría, podemos pasar un cuchillo
alrededor de la base, despegándola del borde.
Una vez fría, la adornáis como Lorrain o como queráis....a vuestro gusto.
Una vez fría, la adornáis como Lorrain o como queráis....a vuestro gusto.
Montse Gálvez- http://nosinmitaper.blogspot.com.es